Reflexión
"De todos los conocimientos , el más sabio y útil es conocerse a sí mismo"
William Shakespeare
El cerebro humano es enigmático, son muchos años de estudio para poder descubrir cuál fue el motivo por el cual la naturaleza nos dotó de raciocinio, pero solo se ha llegado a teorías evolucionistas que permiten vislumbrar una posible causa. Sin embargo, de lo que si se está seguro es que cada ser humano posee habilidades propias heredadas de nuestros padres a través de la genética y otras adquiridas en la interacción con los demás, haciendo una combinación que define varios tipos de personalidades o formas de percibir el mundo.
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner es un esfuerzo por intentar comprender estas peculiaridades humanas y actuar en consecuencia, no es desconocida para los docentes que actualmente trabajamos frente a grupo, debido a que cada nuevo ciclo escolar, en los exámenes de diagnóstico se solicita su aplicación para elaborar el perfil del grupo por atender.
Una vez respondido el test los resultados son los siguientes:
Como inteligencias dominantes se señalan la lingüística e intrapersonal , situación que no me resulta indiferente. En relación a la primera puedo comentar que desde que tengo uso de memoria se me ha facilitado expresarme tanto de manera oral como escrita, en mi educación básica tuve la oportunidad de participar en los antiguos concursos de poesías individuales y corales, además de participar en eventos de oratoria.
En cuanto a la segunda a lo largo de mi vida he tenido muy presente quién soy, de dónde vengo y hacia dónde quiero llegar, situación que me ha permitido salir de un medio social y económico difícil y tener una profesión que pueda darme una mejor calidad de vida a la que tuve en mi niñez. Ahora que tengo la oportunidad de dar clases en la zona donde viví mi niñez , es mi propósito formar en mis alumnos una personalidad resiliente que les permita ver más allá de su contexto inmediato.
En cuanto a las inteligencias que debe desarrollar esta la kinestésica - corporal y la interpersonal, situación que tampoco me resulta desconocida pues estoy consciente de mis limitaciones con el ritmo y el movimiento, muestra de ello es el sufrimiento que me provoca cada vez que me tocaba llevar a cabo la activación física ahora denominada pausa activa con mis alumnos, así como los festivales donde tenía que poner algún tipo de coreografía. Además en mi familia de cuatro: mi esposo fue bailarín de danza folclórica, mi hijo mayor baila hip hop, break dance y mi hija es bailarina de ballet y jazz a lo cual yo solo puedo aplaudirles y admirarlos.
En la inteligencia interpersonal tengo algunos problemas para socializar: me abruman los lugares concurridos y ruidosos y me estresan las personas parlanchinas, aunque soy tolerante y respetuosa se que son áreas de oportunidad en las que debo trabajar.
Se aceptan sugerencias compañeros...