La educación es un derecho universal: Se educa para conocer, para saber hacer, para ser, pero sobre todo se educa para trascender ya que acuerdo al punto de vista filosófico y debido a la efímera vida humana, la educación se ha convertido en el único medio para que las generaciones nóveles puedan apropiarse de herramientas necesarias para la supervivencia de nuestra especie. Sin embargo, acceder a la educación y sobre todo a la educación superior, no es cosa sencilla: En nuestro país existen cientos de jóvenes con escasos recursos económicos que ponen en riesgo la continuidad de su trayecto formativo.
La Universidad a Distancia de México UnADM, antes denominado Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia ESAD, desde el año 2009, representa una oportunidad para continuar con los estudios superiores debido a que es una opción de educación a distancia cuya modalidad flexible permite a los estudiantes organizar sus tiempos y gestionar sus aprendizajes, además de que los familiariza con el entorno virtual, tan común en la sociedad del siglo XXI con la finalidad de que se identifiquen como ciudadanos del mundo facilitándoles su inserción al campo laboral.
Con una amplia gama de opciones que van desde Licenciaturas o una carreras Técnica Superior Universitaria TSU hasta un área de Posgrado, todas ellas reconocidas por la Secretaría de Educación Pública SEP que permite a sus estudiantes acceder a una educación de calidad independientemente de su edad, posición económica o social.
En la UnADM se cuenta con el apoyo de docentes expertos en cada una de sus materias además de actividades que se encuentran disponibles las 24 horas en la plataforma Moodle a la cual pueden acceder a través de cualquier dispositivo conectado a internet.
Es entonces el momento de aprovechar esta opción de estudio y formar parte de la gran familia de la UnADM.
Me gustó muchísimo tu manera de plasmar tu nube de palabras, creo que los términos más grandes como el ESTUDIANTE permite entender que ahí se centra el modelo y que a partir de ahí se integra toda la formación estructural de los componentes que integran el modelo educativo de la UnADM.
ResponderBorrarGracias Eduardo, así es es el estudiante el que se convierte en responsable de administrar tiempo y esfuerzo para alcanzar el éxito. Saludos.
BorrarHola compañera, interesante la manera en plasmar la nube poniendo como objetivo principal el alumno y su educación.
ResponderBorrarAsí es, Margarita, en esta modalidad de trabajo el estudiante gestiona su propio aprendizaje. Saludos.
BorrarEstimada Isabel, comparto tu opinión al respecto de que la educación es un derecho universal y que la UnADM nos otorga la oportunidad para ejercerlo, no sólo en nivel de posgrado, sino a todos los chicos que por la situación en la que se desarrollan, son más vulnerables a abandonar los estudios.
ResponderBorrarBuenas tardes Dulce: Así es de ahí que una de las características de la UnADM sea el ser inclusiva.
BorrarBuen dia compañera:
ResponderBorrarMe parece muy interesante y creativa la plataforma que utilizó para diseñar su nube de palabras, esta técnica sin duda nos ayuda a sintetizar y priorizar nuestras ideas.
Buenas tardes Isaac: La estrategia de nube de palabras es muy llamativa y si le agregamos colores vistosos el resultado mejora, como docente de primaria procuro captar la atención de mis alumnos. Éxito.
Borrar¡Hola Claudia!
ResponderBorrarConcuerdo contigo en que este modelo educativo de la UnADM atiende a las necesidades de el siglo XXI principalmente en el ámbito tecnológico pues posibilita el aprendizaje en cualquier lugar o momento.
Buenas tardes Irving: Así es, el maestro - alumno del siglo XXI debe de familiarizarse con las TICS para convertirse en un ciudadano de la Sociedad del Conocimiento.Éxito.
BorrarEn cuanto a tu nube, la palabras que se denotan describen el modelo educativo de la UnADM
ResponderBorrarGracias.
BorrarBuenos días compañera,es fundamental el que exista en nuestro contexto, escuelas e instituciones que oferten planes y programas de estudio que consideren una infinidad de factores y herramientas para docentes que queremos continuar mejorando la praxis, saludos cordiales y éxito.
ResponderBorrarMuchas gracias por su aporatación José Luis. Éxito.
BorrarQue tal.
ResponderBorrarConcuerdo que esta modalidad apoya gran sector en México, y es bueno ya que la maestría es una gran oportunidad para que mas personas se interesen por el estudio de la historia. saludos
Gracias Jairo. Coincido con su punto de vista. Éxito.
BorrarHola, Claudia.
ResponderBorrarcoincide en tu planteamiento al señalar que la educación es uno de los medios que nos pueden ayudar para poder vivir, claro, hay algunos factores que pueden intervenir para mejorarla o en el peor de los casos, que la limiten, Pero estoy de acuerdo en la educación como herramienta para enfrentar la vida.
En relación con tu nube. Me hace pensar que los conceptos que ahí marcas, van girando, como una ruleta, y cuando necesitas los precisos para cierto momento, los obtienes, aquellos que son más imprescindibles para cierto contexto. Los aterrizas y los llevas a cabo.
Buenas tardes Daniel, gracias por su aportación, no lo había pensado de esa manera.Éxito.
BorrarHola Claudia: Coincido con tu planteamiento, una gran oportunidad con la que contamos está en que podemos estudiar y trabajar sin necesidad de corresponder con horarios.
ResponderBorrarBuenas tardes Ana, así es, esperemos que con la ayuda de Dios pronto seamos compañeras en el posgrado. Éxito.
ResponderBorrarLeí tu articulo, interesante recuento, y la nube en forma de tortuga está padre. Estoy convencido de que la UnADM es la mejor opción actualmente para estudios en linea. Buena reflexión.
ResponderBorrar